
Search for your location and set as default to quickly access your Care Center's information and homepage.
Search all LocationsNos enorgullece compartir que, a medida que hemos recibido suministros de la vacuna, hemos vacunado a miles de pacientes en nuestros Conviva Care Centers de Florida y Texas.
Si usted es paciente de Conviva y está interesado en recibir la vacuna contra el COVID-19, por favor llame a su Conviva Care Center. Un integrante de su equipo de cuidado ayudará a programar una cita conforme recibamos inventario, o colocará su nombre en una lista de espera. Nos pondremos en contacto con usted en cuanto haya una cita disponible.
Agradecemos su paciencia mientras trabajamos con el gran número de pacientes que están interesados en recibir la vacuna. Le pedimos que revise esta página frecuentemente para recibir la información más actualizada.
Su salud y bienestar son nuestra mayor prioridad, es por eso que hacemos énfasis en nuestra recomendación de que reciba la vacuna lo antes posible. Le recomendamos a nuestros pacientes y miembros de la comunidad a que aprovechen cualquier oportunidad para programar una cita de vacunación con nosotros o a través de otros centros de vacunación estatales y locales en Florida y Texas.
Siempre estamos aquí para apoyarle. Si usted tiene alguna pregunta o inquietud sobre la vacuna contra el COVID-19, sobre sus beneficios, sus posibles efectos secundarios o qué puede esperar después de vacunarse, por favor consulte la sección de Preguntas frecuentes más abajo o contacte a un integrante de su equipo de cuidado.
Conviva se preocupa por su salud Si usted no es paciente de Conviva, haga clic aquí para informarse sobre cómo puede unirse a la familia Conviva, donde recibirá servicios expertos y personalizados en atención primaria para personas mayores. Elija vivir su mejor vida.
Última actualización al 29 de abril: ALERTA: INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE la vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson (Janssen) SIGUIENDO LAS PAUTAS DE LA FDA Y LOS CDC, CONVIVA CARE CENTERS REACTIVARÁ LA ADMINISTRACIÓN DE LA Vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson (Janssen) A PARTIR DEL 29 DE ABRIL DE 2021. Luego de una revisión de seguridad exhaustiva, la FDA y los CDC recomendaron reactivar el uso de la vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson (Janssen) a partir del 23 de abril de 2021. Toda persona que haya recibido la vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson(Janssen)y que tenga dolor de cabeza intenso, dificultad para respirar, dolor en el pecho, dolor abdominal, dolor/hinchazón en las piernas, moretones que se forman con facilidad o pequeñas manchas de sangre debajo de la piel fuera del lugar de la inyección dentro de las tres (3) semanas posteriores a la vacunación debe comunicarse con su médico de inmediato. En Conviva Care Centers,la seguridad de la vacuna contra el COVID-19 y la salud de nuestros pacientes son la máxima prioridad. Para obtener más información, consulte las Preguntas frecuentes. Si tiene más preguntas, comuníquese con su médico.
Haga clic en las preguntas para ver más información.
Las vacunas son una herramienta importante para ayudar a las comunidades a combatir la propagación de ciertas infecciones bacterianas y virales, incluido el COVID-19, y ayudan a las personas a mantenerse saludables. Actúan en el sistema inmunológico y preparan el cuerpo para que combata el virus si usted está expuesto.
Es por eso que recibir la vacuna contra el COVID-19, en combinación con las siguientes recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), entre ellas, usar mascarillas, practicar el distanciamiento social y lavarse las manos, sigue siendo la mejor protección contra el virus. Creemos que las vacunas son seguras y efectivas, y los beneficios de la vacunación superan los riesgos o efectos secundarios identificados. Hable con su médico acerca de qué es mejor para usted.
Visite estos sitios para más información sobre la vacuna contra el COVID-19 y sus beneficios.
Debido al suministro inicial limitado, los CDC recomiendan administrar la vacuna en fases, comenzando con las personas de mayor riesgo. Conozca las últimas recomendaciones de los CDC.
Es importante señalar que cada estado está desarrollando sus propios planes de priorización basados en las recomendaciones de los CDC, por lo que los grupos elegibles pueden variar un poco de un estado a otro. Obtenga más información sobre la elegibilidad para la vacuna en su estado.
Departamento de Salud de Florida - Respuesta frente al COVID-19
https://floridahealthcovid19.gov/home/espanol/
Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas - Información sobre la vacuna contra el COVID-19
https://www.dshs.texas.gov/coronavirus/immunize/vaccine-sp.aspx
Recomendamos a todos los pacientes de Conviva que reciban la vacuna contra el COVID-19 lo antes posible. Si bien los suministros de vacunas siguen siendo limitados en todo EE. UU., continuamos trabajando en estrecha colaboración con los funcionarios estatales para asegurar las dosis de vacunas en los Conviva Care Centers ubicados tanto en Florida como en Texas. Debido al suministro limitado, es probable que recibamos vacunas en lotes y programemos citas según la cantidad de vacunas recibidas en cada envío. Programaremos citas de vacunación de acuerdo con las pautas de priorización federales y estatales. Mientras tanto, estamos trabajando en un plan de distribución y le informaremos cuando la vacuna esté disponible.
Conviva Care Centers ha recibido una asignación inicial de la vacuna Janssen COVID-19 de Johnson & Johnson para administrar a los pacientes de Conviva Care Center en Florida. Debido a los suministros limitados, los estados pueden proporcionar asignaciones futuras de la vacuna en cualquier combinación de las vacunas Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson u otras vacunas COVID-19 aprobadas posteriormente.
En este momento, debido a la disponibilidad limitada de vacunas, es probable que no pueda elegir qué vacuna desea recibir. Afortunadamente, se ha evaluado con rigurosidad tanto la efectividad como la seguridad de todas las vacunas que están en el mercado y que cuentan con la aprobación para su uso.
Según informaron los CDC, en las pruebas realizadas, las vacunas de Pfizer y Moderna demostraron en los ensayos una mayor efectividad en la prevención de la incidencia general del COVID-19 que la vacuna de Johnson & Johnson. Sin embargo, es importante señalar que la vacuna de Johnson & Johnson fue probada durante una etapa con cepas de virus más contagiosas y dañinas que las que existían durante los ensayos de Moderna y Pfizer. A pesar de esas condiciones, la vacuna de J&J redujo considerablemente todas las infecciones por COVID-19 y fue 100% efectiva para prevenir la hospitalización y la muerte por COVID-19 durante los ensayos.
Dada la impresionante seguridad y efectividad de todas las vacunas contra el COVID-19 disponibles, lo más prudente es recibir cualquiera de las vacunas aprobadas disponibles lo antes posible, en lugar de esperar hasta que haya más opciones de vacunas disponibles.
Fuentes:
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/different-vaccines/Pfizer-BioNTech.html
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/different-vaccines/Moderna.html
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/different-vaccines/janssen.html
Las vacunas contra el COVID-19 se administrarán mediante inyección.
La vacuna de Pfizer requiere la aplicación de 2 dosis inyectadas con aproximadamente 21 días de diferencia. La vacuna de Moderna requiere la aplicación de 2 dosis inyectadas con aproximadamente 28 días de diferencia. Recuerde que no obtendrá la máxima protección con solo 1 dosis de estas vacunas. Es fundamental que programe y reciba la segunda dosis para tener la mayor protección posible.
La vacuna de Johnson & Johnson requiere la aplicación de 1 sola dosis.
Sí. Las vacunas contra el COVID-19 son seguras y efectivas. Fueron evaluadas en decenas de miles de participantes en ensayos clínicos. Las vacunas cumplieron con los rigurosos estándares científicos de la FDA en cuanto a seguridad, efectividad y calidad de fabricación.
Actualmente hay tres vacunas contra el COVID-19 autorizadas. Las vacunas de Pfizer®, Moderna® y Johnson & Johnson® han recibido autorización de uso de emergencia (EUA) en los EE. UU., lo que significa que pueden ponerse a disposición del público durante la pandemia. Las tres vacunas contra el COVID-19 autorizadas demostraron una efectividad de casi el 100% en la prevención de manifestaciones graves de la enfermedad que requieren hospitalización. Para obtener más información sobre la seguridad de la vacuna contra el COVID-19, visite el sitio web sobre COVID-19 de los CDC.
Según los CDC, se informó que tanto la vacuna de Pfizer1 como la de Moderna2 tienen una efectividad del 94% al 95% en la prevención del COVID-19. Recuerde que no obtendrá la máxima protección con solo 1 dosis de estas vacunas. Es fundamental que programe y reciba la segunda dosis para lograr la mayor protección posible.
Además, en ensayos realizados en EE. UU., se informó que la vacuna de Johnson & Johnson3 tiene una efectividad del 72% en cuanto a la prevención del COVID-19, del 85% en la prevención de una manifestación grave de la enfermedad y del 100% en la prevención de hospitalizaciones y muertes.4
Es posible que tenga algunos efectos secundarios después de recibir la vacuna contra el COVID-19. Según los CDC, “después de la vacuna contra el COVID-19, es posible que tenga algunos efectos secundarios. Esta es una señal normal de que su cuerpo está produciendo la protección". Los efectos secundarios comunes de las vacunas destacados por los CDC varían desde dolor en el lugar de la inyección hasta síntomas similares a los de la gripe. Conozca más consejos de los CDC sobre cómo sobrellevar los síntomas y cuándo llamar al médico.
Se han registrado incidentes extremadamente raros de reacciones alérgicas importantes. Los CDC están trabajando con los proveedores de vacunas para implementar medidas de seguridad para tratar las reacciones alérgicas graves. Obtenga más información sobre las vacunas contra el COVID-19 y las reacciones alérgicas graves. Obtenga más información sobre las vacunas contra el COVID-19 y las reacciones alérgicas graves.
Luego de recibir la vacuna, considere suscribirse a V-safe de los CDC. "V-safe es una herramienta para smartphones que utiliza mensajes de texto y encuestas en la red para ofrecer controles de salud personalizados después de recibir la vacuna contra el COVID-19. A través de v-safe, usted puede informar rápidamente a los CDC si sufre algún efecto secundario después de recibir la vacuna contra el COVID-19. Según sus respuestas, es posible que alguien de los CDC lo llame para un realizar un control y obtener más información. Además, v-safe le recordará colocarse su segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, en caso de que necesite una".
Sí, debe vacunarse independientemente de si ya tuvo COVID-19. Esto se debe a que los expertos aún no saben cuánto tiempo dura la protección contra la enfermedad después de recuperarse del COVID-19. Se deben seguir las recomendaciones de los CDC para saber cuándo vacunarse, lo que dependerá de la gravedad de la infección previa.
Su familia Conviva está siempre aquí a su disposición. Si tiene inquietudes debido a su estado de salud o una afección específica, hable con su médico de Conviva o equipo de cuidado sobre si la vacuna es adecuada para usted.
Ahora más que nunca, es vital que obtenga el cuidado médico que necesita y asista a las citas con su médico. Estar al día con su cuidado médico preventivo y regular le permitirá mantener su estado de salud bien controlado y le ayudará a controlar los riesgos para su salud durante esta pandemia. Esta es una de las mejores formas de protegerse y mantenerse bien.
Recuerde que, para la mayoría de las personas, la vacuna contra el COVID-19 no estará disponible durante meses, por lo que es importante continuar protegiéndose antes y después de recibirla. Debe cubrirse la boca y la nariz con una mascarilla cuando esté cerca de otras personas, evitar el contacto cercano con personas enfermas, mantenerse a seis pies de distancia de los demás, evitar las multitudes y lavarse las manos con frecuencia. Si comienza a sentirse mal o tiene preguntas sobre su salud, llame a nuestra oficina y hable con un miembro de su equipo de cuidado.
Una vez que se haya vacunado, deberá tomar recaudos. Los CDC han dado nuevas recomendaciones sobre lo que puede hacer y han presentado los protocolos que debe seguir cumpliendo luego de haber recibido la vacuna.
Obtenga más información de los CDC sobre la etapa posterior a la vacunación.
En Conviva, su salud es lo más importante. Si puede obtener la vacuna de otra fuente autorizada por el departamento de salud de su estado, hágalo. Asegúrese de recibir la segunda dosis de la vacuna en el mismo lugar donde recibió la primera dosis. Lleve un registro de sus dos dosis de la vacuna y comunique esta información a su médico de Conviva en su próxima visita. Antes de vacunarse fuera de su Centro de atención:
No. La vacuna contra la gripe no lo protegerá de contraer COVID-19. La vacuna contra la gripe puede prevenir que contraiga influenza (gripe). Eso significa que vacunarse contra la gripe es más importante que nunca.
Las personas no deben recibir la vacuna contra el COVID-19 al mismo tiempo que otra vacuna. Los CDC recomiendan que la vacuna contra el COVID-19 se administre al menos 14 días antes o después de cualquier otra vacuna.
Por ejemplo, después de recibir la vacuna contra el COVID-19, uno debe esperar al menos 14 días antes de recibir cualquier otra vacuna, incluso la vacuna contra la gripe o contra la culebrilla. De manera similar, si se administra otra vacuna primero, se debe esperar al menos 14 días antes de recibir la vacuna contra el COVID-19.6
Sí. Todas las vacunas contra el COVID-19 autorizadas por la FDA estarán cubiertas sin costo adicional durante la emergencia de salud pública. También cubre casos en los que se requieren dos dosis de vacuna
Fuentes